Una organización logística orientada al cliente

ITSA comenzó sus operaciones bajo el nombre Intouch S.A. en Argentina en 1997, originalmente brindaban soluciones logísticas asociadas a los procesos de abastecimiento, ayudando a sus clientes a lograr eficiencias productivas que reduzcan sus costos de operación.

Para asegurar una exitosa implementación de las medidas adoptadas en la consultoría los clientes solicitaron a ITSA que avance un paso más y que les preste servicios. Así fue como la compañía comenzó a prestar servicios de aduanas, convirtiéndose luego en el principal despachante de cargas aéreas de la Argentina, e incorporando sucesivamente servicios de transporte y distribución.

Por la calidad de los servicios se fueron sumando clientes que generaron una masa crítica que permitió a abrir, en el año 2000, un centro logístico en la localidad de Monte Grande, donde trabajan basándose en un sistema de módulos logísticos. En la actualidad este centro se complementa con otro de similares características ubicado en la zona de Parque Patricios en la Capital Federal.

El crecimiento experimentado les exigía contar con una herramienta que ayudara a organizar la administración, agilizar la gestión y facilitar la obtención de información valiosa en tiempo y en forma. Fue para este momento cuando se iniciaron los contactos con empresas proveedoras de software ERP, a efectos de evaluar la oferta disponible e incorporar la solución que mejor resolviera esas necesidades.

ITSA comprendió que solamente un sistema “online” les iba a permitir avances significativos en la organización administrativa, posibilitando la toma de decisiones basada en información de tiempo real. “El manejo de los bancos era clave” indicó Guillermo Giunti, Jefe de Administración de ITSA. La implementación se realizó en menos de dos meses.

“Entendimos que no era práctico ni conveniente esperar al cierre de año ni tampoco cargar todas las operaciones del año en curso, de modo que tomamos una fecha de inicio y empezamos a trabajar con el nuevo sistema”, comentó Guillermo Giunti.

“Estamos muy satisfechos con Buenos Aires Software y con el Software ERP BAS CS” remata Guillermo Giunti.

“En relación a otros productos de la competencia analizados, BAS CS presentó una interfase de usuario mucho más clara, un manejo integrado de la información, permitiendo trabajar sin dependencia de la importación de datos. La decisión no se tomó por precio, decidimos pagar un pequeño diferencial para contar con el producto que claramente nos daba mayores beneficios”.
Guillermo Giunti. Gerente Administrativo, ITSA